Fecha inicio:
23/05/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º B
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Equipo de expositores: Christian Canova, Guillermo Toperberg, Nieves Coria y otros - Agip
Objetivos:
Formar a los agentes de las Administraciones Tributarias Locales en el conocimiento de
los elementos de los tributos en general, y los locales en particular, a fin de profundizar
en el análisis de los impuestos, las tasas y las contribuciones, con las particularidades
que cada uno de ellos.
Temas:
Extinción de la obligación tributaria. Concepto. Modos de extinción. Pago. Concepto. Elementos. Efectos. Forma del pago. Plazo vencimientos y anticipos. Consecuencias del pago extemporáneo o de su ausencia. Los intereses su naturaleza jurídica y clasificación. Cómputo. Pago provisorio de impuestos vencidos. Condonación. Concepto, caracteres y naturaleza jurídica. Autoridad competente para concederla. Novación. Concepto caracteres, naturaleza jurídica. Moratoria y Regularización Extraordinaria. Compensación. Concepto y caracteres. Prescripción. Concepto. Caracteres. Debate y controversias. La potestad tributaria local y su ejercicio respecto de este modo extintivo. Plazos, inicio del cómputo. Suspensión e interrupción. Doctrina y Jurisprudencia.
Fecha inicio:
22/05/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Equipo de expositores: Christian Canova, Guillermo Toperberg, Nieves Coria y otros - Agip
Objetivos:
Formar a los agentes de las Administraciones Tributarias Locales en el conocimiento de
los elementos de los tributos en general, y los locales en particular, a fin de profundizar
en el análisis de los impuestos, las tasas y las contribuciones, con las particularidades
que cada uno de ellos.
Temas:
-Sujetos de la obligación tributaria. Sujeto activo y pasivo.
-Contribuyentes y Responsables. Responsabilidad solidaria. Análisis y jurisprudencia.
El responsable sustituto. La responsabilidad de los directores en el ámbito provincial.
Análisis de la jurisprudencia.
Fecha inicio:
25/04/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Equipo de expositores: Christian Canova, Guillermo Toperberg, Nieves Coria y otros - Agip
Objetivos:
Formar a los agentes de las Administraciones Tributarias Locales en el conocimiento de
los elementos de los tributos en general, y los locales en particular, a fin de profundizar
en el análisis de los impuestos, las tasas y las contribuciones, con las particularidades
que cada uno de ellos.
Temas:
Concepto de tributo. Evolución histórica y significación actual. Clasificación de tributos. Impuesto. Concepto y naturaleza jurídica. La parafiscalidad. Tasa. Concepto. Características esenciales y graduación en la doctrina y la jurisprudencia. La irrelevancia de la ventaja o beneficio. Divisibilidad del servicio. Efectiva prestación del servicio o prestación potencial. Principales características distintivas entre tasas y precios públicos. Contribuciones especiales. Concepto, naturaleza jurídica y características distintivas.
Fecha inicio:
24/04/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Equipo de expositores: Christian Canova, Guillermo Toperberg, Nieves Coria y otros - Agip
Objetivos:
Formar a los agentes de las Administraciones Tributarias Locales en el conocimiento de
los elementos de los tributos en general, y los locales en particular, a fin de profundizar
en el análisis de los impuestos, las tasas y las contribuciones, con las particularidades
que cada uno de ellos.
Temas:
El Derecho tributario. Principios. El tributo y la relación jurídico-tributaria. El hecho imponible y los elementos de la obligación tributaria. La exención. Concepto y naturaleza. Supuestos de exención y no sujeción. Exenciones subjetivas y objetivas, totales y parciales.
Fecha inicio:
04/04/2019
Lugar:
Mar del Plata
Hora
a confirmar
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
22/03/2019
Lugar:
Cámara de Comercio de La Matanza Entre Ríos 3026, La Matanza
Hora
9.00-15.00 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Mg. Analia Magno
PROGRAMA
Ø Principios constitucionales
Ø Legislación aplicable
ü Ley de Coparticipación
ü Ley orgánica de las Municipalidades
ü Ordenanza Fiscal
ü Convenio Multilateral
Ø Análisis del concepto de Tasa
Ø Análisis y Discusión de litigios en materia de la Tasa de Seguridad e Higiene
ü Ámbito administrativo: Comisión Arbitral y Plenaria
ü Ámbito Judicial
Fecha inicio:
21/03/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º B
Hora
9.30 - 13.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Dr. Manuel Balestretti, AGIP.-
TEMARIO:
1. Domicilio Fiscal Electrónico: alcances, modalidades, excepciones, requisitos y condiciones.
2. Funcionamiento actual del sistema de Repetición
3. Secreto Fiscal: alcance, excepciones e incorporaciones.
4. Clausura: supuestos, procedimiento y vía recursiva.
5. Sistema de Declaración Jurada Simplificada. Impugnación de alícuotas aplicadas: improcedencia del procedimiento de determinación de oficio. Intimación fehaciente de pago de las diferencias de impuesto.
6. Constancia de Validación Electrónica: concepto, exhibición y requisitos.
7. Compañías de seguros y reaseguros: régimen general, base imponible y deducciones. Régimen especial respecto de los seguros de retiro.
8. Impuesto de Sellos: incorporación de exenciones. Pagarés entregados para su negociación en mercados registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV). Derechos de Delineación y Construcción: modificación en la forma de cálculo. Impuesto sobre los Ingresos Brutos: actividades principales, alícuotas aplicables, implementación del “NAES – Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación”, aprobado por la Resolución General Nº 07/2017 de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.
Fecha inicio:
20/03/2019
Lugar:
Auditorio de la Municipalidad de Ezeiza Avellaneda 51, Ezeiza
Hora
9.00-14.00 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Cra. Marcela Cerezo
PROGRAMA
Tema I:
Ø Función de fiscalización: nuevos alcances
Ø Auditoría fiscal: su definición y contenido
Ø Procedimientos de auditoria
Ø Control interno y Técnicas de Muestreo: vínculo y limitaciones en relación a la auditoría fiscal
Tema II:
Ø Clasificación de auditorías; tipología y alcances
Ø Plan de auditoría
Ø Manual de Fiscalización: contenidos básicos
Fecha inicio:
28/02/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 12.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
1. Estado actual del tema de la prescripción y los tributos locales aplicación o no del CCYCN.
2. Los responsables solidarios y el pago de tributos.
3. Estado de la aplicación de la ley penal tributaria a los tributos locales.
4. Fallos de Corte Supremas y Superiores Tribunales, Cámaras, Tribunales Fiscales sobre ingresos brutos, sellos, etc.
5. Fallos relevantes en materia de tasas municipales (seguridad e higiene, tasas ambientales, etc.)
Fecha inicio:
15/02/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
15/02/2019
Lugar:
Salón de Capacitación de la DPR – Alcorta 286 – 6to Piso Ciudad de Neuquén, provincia del Neuquén.-
Hora
9.00-15.00 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Dr. Jorge Matinata
PROGRAMA
Fecha inicio:
14/02/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
13/02/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
12/02/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
11/02/2019
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
05/12/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 12.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Exponen Marcela Cerezo- Hilario Iñiguez
Temas: + Contexto local y mundial: el potencial del Big Data y la Analítica + Conocimiento aplicado en la AT: Dato - Información - Conocimiento + Cómo aprovechar al máximo este potencial: Unificación código de actividades - Convenios de integración, colaboración y asistencia - Acciones conjuntas + Ejemplos de uso y aplicación en las AT: explotación de dato, visualización y analítica avanzada
Fecha inicio:
30/11/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Objetivo: Trabajar en los factores motivacionales detectando las propias necesidades y deseos , y cómo conectar éstos con el rendimiento en el trabajo. Identificar que la verdadera motivación es la que uno se determina y tiene gran impacto en nuestro trabajo.
Temas:
+ Distintos tipos de motivación.
+ Pirámide de Maslow.
+ Factores higiénicos.
+ Test ancla de carrera/ Test Seligman.
+ Psicología positiva y el pensamiento optimista.
Fecha inicio:
29/11/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Objetivo: Trabajar en el valor de la construcción colectiva, del trabajo en equipo visto desde una perspectiva de agregado de valor. Incorporar la confianza y la aceptación de distintas perspectivas para el bien común.
Temas:
+ Distintas perspectivas y la mirada colaborativa.
+ Los sistemas vistos como red: interconexión.
+ Marshmelow Challege; inteligencia colectiva.
+ La confianza.
Fecha inicio:
28/11/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 13.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Objetivo: Conocer qué es el estrés, cómo se produce y qué acciones podemos tomar para mitigarlo. Incorporar herramientas de relajación y atención plena para un mejor rendimiento laboral y personal.
Temas:
+ La felicidad.
+ El estrés. Cargas vs Resistencias; Pasado vs futuro.
+ Malos hábitos.
+ El poder de vetar.
+ La inteligencia emocional y la resiliencia.
+ Mindfullness o Atención plena, técnicas para descomprimir el estrés.
Fecha inicio:
27/11/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 15.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Objetivo: Conocer la capacidad de aprendizaje continuo que tiene el ser humano para poder desarrollar una mentalidad de crecimiento que nos ayude a mejorar nuestras habilidades y adquirir nuevas para ser más productivos en nuestro trabajo. Temas: + El cambio y cómo lo vivimos los seres humanos. + Mentalidad fija vs Mentalidad de crecimiento. + Agilidad de aprendizaje: los factores de Korn Ferry + Habilidades innatas o se adquieren. + Adaptación y flexibilidad.
Fecha inicio:
02/11/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 13.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
01/11/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
10.00 - 15.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositora: Analía Magno
+ Marco legal aplicable.
+ Cargo de Inspección.
+ Notificación: Domicilio Fiscal- Domicilio Electrónico.
+ Confección de Actas.
+ Planificación. Desarrollo: análisis de actividad, ingresos y aplicación del CM. Cierre.
+ Casos en los que procede la intervención de la Comisión Arbitral y Plenaria.
+ Análisis de casos resueltos por Comisión Arbitral y Plenaria.
Fecha inicio:
31/10/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
9.30 - 12.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expone Dr. Gastón Vidal Quera
TEMARIO:
Fecha inicio:
30/10/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º
Hora
10.00 - 15.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor Dr. Jorge Matinata
TEMARIO:
Fecha inicio:
28/09/2018
Lugar:
Salón Azul, Palacio Municipal (Av. Mitre 1025), Villa Mercedes- San Luis
Hora
9.00 - 15.00 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Desarrollo:
o Intendente de la Ciudad de Villa Mercedes, Cr. Raúl Merlo
o Presidente de CeATS y Administrador General de la Administración Tributaria Mendoza- ATM, Cr. Alejandro Donati
o Subsecretaria de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Villa Mercedes, Cra. Mariana Orlando
· Panel I – A cargo de Martín Gil y Héctor Flores de la Universidad Nacional de San Luis “Ciudad productiva, inteligente y del conocimiento: El e-goverment en la ciudad de Villa Mercedes - San Luis – Argentina” .-
Fecha inicio:
14/09/2018
Lugar:
Museo de la Inmigración
Hora
9.00-17.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
13/09/2018
Lugar:
Museo de la Inmigración
Hora
9.00-17.30 hs
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
24/08/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º "B"
Hora
9.30 - 15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temas: + Características generales del Impuesto de Sellos. + Monto imponible. + Responsabilidad Tributaria: solidaridad entre partes, obligación divisible, sujetos exentos. + Pago y percepción del Impuesto de Sellos: contribuyentes y agentes de recaudación e información. + Prescripción del Impuesto de Sellos. + Análisis grupal de casos.
Fecha inicio:
02/08/2018
Lugar:
Auditorio de la Municipalidad de Ezeiza Avellaneda 51, Ezeiza
Hora
9.00 - 14.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Programa:
Contenido: Se invita a los participantes a un recorrido que incluya reflexionar sobre el lugar de cada uno en desarrollar una buena Calidad en Atención y cómo esto repercute en el resultado final; pensar estrategias y tips para una buena atención atendiendo a las distintas emociones para poder conectar con el otro y manejar situaciones complejas.-
Objetivos: Que los participantes adquieran herramientas, estrategias y habilidades en el manejo de la atención al contribuyente teniendo en cuenta las distintas emociones que desarrolla el ser humano. Cómo enfrentar la situación difícil y cómo dar respuesta conociendo cómo funciona la mente humana y la complejidad de los procesos cognitivos.-
Temas:
ü Calidad en servicio vs. Calidad en atención
ü Neurociencias: procesos cognitivos, atención, pensamiento, memoria
ü La Creatividad: una buena aliada en calidad en atención
ü Autoevaluación , identificando fortalezas y debilidades
ü Cómo las relaciones internas se reflejan hacia afuera
ü Comunicación
ü Las distintas emociones: cómo distinguirlas y cómo dar respuesta
Resultados esperados: Por medio del taller buscamos que los participantes adquieran noción de cómo funciona la mente humana y las emociones para incorporar tips y estrategias para manejar las situaciones difíciles con los contribuyentes de forma tal que se mantenga una buena Calidad en Atención y repercuta positivamente en los resultados.-
Fecha inicio:
13/07/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º "B"
Hora
9.30 - 13.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositores:
Nicolas Grignola
Gerente Gral. de Fiscalización Masiva de Arba
Gustavo Koppel
Gerente de Fiscalización Remota de Arba
Fecha inicio:
12/07/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1º "B"
Hora
10.00 - 15.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Hilario Iñiguez.
- Temas: + ¿Qué es la Analítica y el Big Data?. + La información como factor crítico de éxito. La importancia de la Calidad del Dato. E-Gobernanza. + Potencial de uso en la AT Local. Descripción. Conductas. Patrones. Forecasting. + ¿Cómo diseñar y ejecutar un Plan Integral de Explotación de información?.
Fecha inicio:
05/07/2018
Lugar:
Auditorio de la Municipalidad de Ezeiza Avellaneda 51, Ezeiza
Hora
9.00 - 14.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
EXPOSITORA:
Dra. Nieves Coria de AGIP
PROGRAMA
1. Gestión Administrativa de Cobranza: Alternativas de organización
2. Distintas herramientas de gestión
3. Trabajo sistematizado de las distintas áreas
4. Fraccionamiento de la Cartera de Cobranza:
- Distintos criterios de segmentación
- Asignación de recursos diferenciada
5. Castigo de la deuda incobrable: determinación de una deuda incobrable
6. Actualización de los registros
7. Importancia de medir los resultados de la gestión
8. Transferencia de la deuda a juicio: Particularidades
9. Informatización del Proceso: cuestiones a considerar
10. Constancia de deuda impresa – Título ejecutivo en formato digital
11. Medidas Cautelares
12. Alternativas para el pago de la deuda en juicio.
Fecha inicio:
29/06/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-12.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Gastón Vidal Quera
TEMARIO:
1. Jurisprudencia de la CSJN y de Superiores Tribunales en materia de Tributos Locales (ingresos brutos: alícuotas incrementadas y gravabilidad de exportaciones e impuesto de sellos: aspectos controvertidos)
2. Prescripción de tributos locales y el Código Civil y Comercial de la Nación
3. Fallos de Tribunales Fiscales Provinciales (aspectos de fondo de los tributos y sancionatorios)
4. Enfoque práctico de los temas planteados.
Fecha inicio:
28/06/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Dr. Pablo Della Picca
Tribunal Fiscal de La Nación
Temas:
+ El Fuero de Atracción.
+ La Cosa Juzgada Concursal.
+ La prescripción Concursal y Tributaria.
+ La verificación del crédito fiscal por la Administración Tributaria.
+ La morigeración de los intereses por parte del juez concursal.
+ Novedades de la Ley 27430.
Fecha inicio:
15/06/2018
Lugar:
Casa Municipal de la Cultura - Esteban Adrogué 1224 Almirante Brown
Hora
9.00 - 13.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Contenido: Se invita a los participantes a un recorrido que incluya reflexionar sobre el lugar de cada uno en desarrollar una buena Calidad en Atención y cómo esto repercute en el resultado final; pensar estrategias y tips para una buena atención atendiendo a las distintas emociones para poder conectar con el otro y manejar situaciones complejas.-
Objetivos: Que los participantes adquieran herramientas, estrategias y habilidades en el manejo de la atención al contribuyente teniendo en cuenta las distintas emociones que desarrolla el ser humano. Cómo enfrentar la situación difícil y cómo dar respuesta conociendo cómo funciona la mente humana y la complejidad de los procesos cognitivos.-
Temas:
ü Calidad en servicio vs. Calidad en atención
ü Neurociencias: procesos cognitivos, atención, pensamiento, memoria
ü La Creatividad: una buena aliada en calidad en atención
ü Autoevaluación , identificando fortalezas y debilidades
ü Cómo las relaciones internas se reflejan hacia afuera
ü Comunicación
ü Las distintas emociones: cómo distinguirlas y cómo dar respuesta
Resultados esperados: Por medio del taller buscamos que los participantes adquieran noción de cómo funciona la mente humana y las emociones para incorporar tips y estrategias para manejar las situaciones difíciles con los contribuyentes de forma tal que se mantenga una buena Calidad en Atención y repercuta positivamente en los resultados.-
Fecha inicio:
14/06/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Objetivo: Trabajar en los factores motivacionales detectando las propias necesidades y deseos , y cómo conectar éstos con el rendimiento en el trabajo. Identificar que la verdadera motivación es la que uno se determina y tiene gran impacto en nuestro trabajo.
Temas:
+ Distintos tipos de motivación.
+ Pirámide de Maslow.
+ Factores higiénicos.
+ Test ancla de carrera/ Test Seligman.
+ Psicología positiva y el pensamiento optimista.
Fecha inicio:
13/06/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Lía de Nusshold&Vota.-
Objetivo: Trabajar en el valor de la construcción colectiva, del trabajo en equipo visto desde una perspectiva de agregado de valor. Incorporar la confianza y la aceptación de distintas perspectivas para el bien común.
Temas:
+ Distintas perspectivas y la mirada colaborativa.
+ Los sistemas vistos como red: interconexión.
+ Marshmelow Challege; inteligencia colectiva.
+ La confianza.
Fecha inicio:
08/06/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Lía de Nusshold&Vota.-
Objetivo: Conocer qué es el estrés, cómo se produce y qué acciones podemos tomar para mitigarlo. Incorporar herramientas de relajación y atención plena para un mejor rendimiento laboral y personal.
Temas:
+ La felicidad.
+ El estrés. Cargas vs Resistencias; Pasado vs futuro.
+ Malos hábitos.
+ El poder de vetar.
+ La inteligencia emocional y la resiliencia.
+ Mindfullness o Atención plena, técnicas para descomprimir el estrés.
Fecha inicio:
07/06/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Lía de Nusshold&Vota.-
Objetivo: Conocer la capacidad de aprendizaje continuo que tiene el ser humano para poder desarrollar una mentalidad de crecimiento que nos ayude a mejorar nuestras habilidades y adquirir nuevas para ser más productivos en nuestro trabajo.
Temas:
+ El cambio y cómo lo vivimos los seres humanos.
+ Mentalidad fija vs Mentalidad de crecimiento.
+ Agilidad de aprendizaje: los factores de Korn Ferry
+ Habilidades innatas o se adquieren.
+ Adaptación y flexibilidad.
Fecha inicio:
06/06/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
10.00 - 15.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Presentaremos las investigaciones de Foucault sobre la voluntad de saber en clave fiscal y monetaria. En efecto, las relaciones del saber con la verdad resultan inseparables de los órdenes de medida de la circulación de los hombres y las cosas.
Ciertamente influenciado por el libro de Pierre Klossowski La moneda viviente, Foucault llama la atención sobre el calibre óntico epocal tanto de la moneda (siempre criptomoneda por definición) como de la ley, a los efectos de rastrear la constelación epistémica que hace al surgimiento de la preocupación por la verdad como clave para el establecimiento y administración del saber de los hombres sobre las cosas y sobre sí mismos.
La verdad que antiguamente era una suerte de decantación de prácticas sabias más o menos rituales de distinto tipo, habrá de transformarse en el centro de la preocupación por el saber; como si aquellos rituales ya no decantaran verdad o ya no quedara nadie (ningún sabio) capaz de reconocer y dar a conocer esa decantación. Así, el advenimiento del Cristianismo y luego del Capitalismo puede abordarse como una sucesión de reformas impositivas que ajustan el libro de deudas del saber con una crecientemente esquiva verdad. Al día de hoy, tiempos de la llamada pos-verdad, habríamos abandonado esa búsqueda (como alguna vez se abandonara la búsqueda de Dios), y surgen nuevas monedas bíticas que, si bien nos dan una muestra de lo que podrá haber implicado el surgimiento de un nuevo régimen monetario-impositivo, no parecen resultar aún más encriptadas y anónimas que la moneda estatal: si la parte de Dios supo ser más poderosa que la parte del César, y si la parte del Fisco estatal supo ser más poderosa que la parte de Dios, no parece que la parte del Bit pueda ser, hasta aquí, más poderosa que la parte del Estado, lo cual no quita que la próxima venida monetaria ya esté entre nosotros. Ocurre que, como siempre, ese Envío crece en las zonas marginales (nunca en las centrales) de la Gran Recaudación. Procuraremos abordar esto último a partir de los trabajos de Deleuze sobre aparato de captura y axiomática capitalista.
Fecha inicio:
29/05/2018
Lugar:
Complejo Cultural Santa Cruz, Rio Gallegos
Hora
9.00 - 16.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositores:Nusshold&Vota Consultora
Contenido: Se invita a los participantes a un recorrido que incluya reflexionar sobre el lugar de cada uno en desarrollar una buena Calidad en Atención y cómo esto repercute en el resultado final; pensar estrategias y tips para una buena atención atendiendo a las distintas emociones para poder conectar con el otro y manejar situaciones complejas.-
Objetivos: Que los participantes adquieran herramientas, estrategias y habilidades en el manejo de la atención al contribuyente teniendo en cuenta las distintas emociones que desarrolla el ser humano. Cómo enfrentar la situación difícil y cómo dar respuesta conociendo cómo funciona la mente humana y la complejidad de los procesos cognitivos.-
Temas:
ü Calidad en servicio vs. Calidad en atención
ü Neurociencias: procesos cognitivos, atención, pensamiento, memoria
ü La Creatividad: una buena aliada en calidad en atención
ü Autoevaluación , identificando fortalezas y debilidades
ü Cómo las relaciones internas se reflejan hacia afuera
ü Comunicación
ü Las distintas emociones: cómo distinguirlas y cómo dar respuesta
Resultados esperados: Por medio del taller buscamos que los participantes adquieran noción de cómo funciona la mente humana y las emociones para incorporar tips y estrategias para manejar las situaciones difíciles con los contribuyentes de forma tal que se mantenga una buena Calidad en Atención y repercuta positivamente en los resultados.-
Fecha inicio:
21/05/2018
Lugar:
Paraná
Hora
9.00 - 14.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositora: Cra. Marcela Cerezo – 21 de Mayo de 2018
PROGRAMA
Ø Introducción al concepto de Presunciones- Habilitación del método
Ø Clasificación presunciones
Ø Diferencias en proceso de análisis ex-post y ex-ante
Ø Análisis sectorial
Ø Manuales sectoriales
Ø Ejemplos
Fecha inicio:
16/05/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
10.00 - 15.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Manuel Balestretti.-
+ Bancos.
+ Compañías de Seguros.
Automotrices.
+ Industria.
+ Farmacia.
+ Interés del Exterior.
Fecha inicio:
15/05/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-12.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Juan Ignacio Nigrelli.-
Temas:
+ Infracciones: construcción del tipo y nivel procedimental.
+ Infracciones formales y materiales.
+ Clausura.
Fecha inicio:
15/05/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
13.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Juan Ignacio Nigrelli.-
Temas:
+ Vías de impugnación, tanto administrativas como judiciales, respecto de los actos administrativos que emanen de la Administración Tributaria.
Fecha inicio:
14/05/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
10.00 - 15.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Fecha inicio:
11/05/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositores:
Dra. Claudia Gonzalez Ibarra, Gerente Gral. de Fiscalización Individualizada de Arba
Cra. Karina Alarcon, Gerente de Fiscalización Metropolitana de Arba
TEMARIO:
1. Proceso de Fiscalización Individualizada.
2. Proceso Determinativo y Sumarial.
3. Firma Digital.
4. Domicilio Fiscal Electrónico.
Fecha inicio:
13/04/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
10.00 - 15.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Dr. Guillermo Marconi Tribunal Fiscal de La Nación
Comercio electrónico, prestaciones de servicios con proveedores en el exterior y consumidores locales.
+ El principio de territorialidad y el comercio electrónico internacional, gravabilidad de una actividad sin ubicación geográfica precisa. BEPS.
+ Directivas de la Ley de Coparticipación en materia de Ingresos Brutos.
+ Instrumentalidad del Comercio electrónico y el impuesto a los sellos.
+ Novedades de la Ley 27430.
+ RG de CA sobre Comercio electrónico, bienes y servicios: distribución de base imponible.
Fecha inicio:
12/04/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-14.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Expositor: Sebastián Fernández, Especialista Tributario.-
Temas: + Introducción al Mercado asegurador argentino.
+ Introducción a la liquidación y determinación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Tasas Municipales, basado en Caso Práctico con referencia técnica y conceptual, y su proceso de verificación fiscal.
+ Ingresos Brutos: marco teórico y práctico del CM art.7.
+ Tasas Municipales: marco teórico y práctico.
+ Estrategias generales de fiscalización; Procedimientos generales de verificación y constatación.
Fecha inicio:
11/04/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
+ El Fuero de Atracción.
+ La Cosa Juzgada Concursal.
+ La prescripción Concursal y Tributaria.
+ La verificación del crédito fiscal por la
Administración Tributaria.
+ La morigeración de los intereses por parte del juez
concursal.
+ Novedades de la Ley 27430.
Fecha inicio:
21/03/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.00-13.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
+ Dinámica de aplicación de la Ley Penal Tributaria.
+ Casuística y Jurisprudencia.
+ Procedimiento administrativo y judicial.
+ Regímenes de aplicación.
+ Proyecto de reemplazo de la Ley Penal Tributaria.
Expositor: Dr. Juan Ignacio Nigrelli
Fecha inicio:
16/03/2018
Lugar:
Casa Municipal de la Cultura - Esteban Adrogué 1224, Almirante Brown
Hora
9.00 - 13.00
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
PROGRAMA
1. Objetivo de la Investigación
2. La importancia de la Investigación Eficiente
3. La investigación en las Etapas de la Fiscalización
4. Procedimientos de Auditoría
5. Innovación en el procedimiento de Investigación
6. El desarrollo y uso estratégico de la información para lograr el cumplimiento tributario
7. Búsqueda de Focos de Evasión
8. Tips de cuestiones prácticas
Expositor Augusto Ricciardi -AGIP
Fecha inicio:
15/03/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
+ Cuestiones preliminares.
+ Concepto de EECC.
+ Interrelaciones.
+ Búsqueda de zonas críticas y áreas de riesgo.
+ Pruebas globales y puntuales.
Expositor: Cra. Marcela Cerezo
Se recomienda: haber participado de los cursos de Auditoría I y II en alguna de sus ediciones.-
Fecha inicio:
14/03/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
+ Análisis de Riesgo.
+ Evaluación de Control Interno.
+ Clasificación de las Fiscalizaciones: según alcance, temporalidad y medios.
+ Procedimientos de auditoría aplicables a distintas etapas del proceso de fiscalización.
+ Nociones de procedimiento.
Expositor: Cra. Marcela Cerezo
Fecha inicio:
13/03/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
+ AT: funciones, procesos y estructuras.
+ Cultura Tributaria: interna y externa.
+ Combate a los distintos incumplimientos tributarios.
+ Innovación y cambio.
+ Nociones básicas de Auditoría Fiscal.
Expositor: Cra. Marcela Cerezo
Fecha inicio:
07/03/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-12.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Dictada por Fernando Diez de Estudio Diez
Fecha inicio:
23/02/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
•Antecedente, partes y sujetos antes y después de la modificación del Código Civil.
•El fiduciario.
•Securitización. Activos Securitizables.
•Los títulos fiduciarios.
•Tipos de Fideicomisos Financieros. Fideicomisos financieros sujetos a la supervisión del BCRA.
•Normas contables aplicables. Deberes Contables del fiduciario.
•Normativa reglamentaria de la Comisión Nacional de Valores.
•Tratamiento impositivo.
Expositora: María Esther Parravicini
Fecha inicio:
22/02/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
•Definición y Marco Legal en la Argentina.
•Tipos de Fideicomisos.
•Aspectos jurídicos y tributarios en general.
•Análisis fiscal en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Convenio Multilateral.
•Tipos de Fideicomisos Financieros.
•Fideicomisos financieros sujetos a la supervisión del BCRA.
•Normativa reglamentaria de la Comisión Nacional de Valores.
Expositora: María Esther Parravicini
Fecha inicio:
21/02/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-15.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
•Normativa, contabilidad y registración de las principales operaciones bancarias.
•Disposiciones legales y Normas contables.
•Plan de cuentas – Manual de cuentas.
•Descripción de los principales rubros y operaciones activas y pasivas bancarias.
•Análisis impositivo en el marco del Convenio Multilateral.
•Tratamiento aplicable a nivel provincial y municipal.
•Análisis de la RA de la CA 4/2014 y reglamentación.
•Introducción al tema sobre derivados financieros.
Expositora: María Esther Parravicini
Fecha inicio:
20/02/2018
Lugar:
Aula CeATS, Balcarce 329 1°B
Hora
9.30-14.30
Para inscribirse enviar un email a capacitacion@ceats.org
Temario:
· Introducción al Mercado asegurador argentino.
· Introducción a la liquidación y determinación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Tasas Municipales, basado en Caso Práctico con referencia técnica y conceptual, y su proceso de verificación fiscal.
· Ingresos Brutos: marco teórico y práctico del CM art.7.
· Tasas Municipales: marco teórico y práctico.
· Estrategias generales de fiscalización; Procedimientos generales de verificación y constatación
Expositor: Sebastián Fernandez, Especialista Tributario